arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter

 

 

2º ciclo Encuentros culturales

“Memoria del porvenir: ¿Hacia dónde van la cultura y la civilización?”

 

Próxima sesión: Miércoles 25 de junio 

5º encuentro: Las artes escénicas

 

Modera: Rubén Amón – Periodista y escritor 

Ponentes: Antonio Moral – Gestor cultural | Julio Bravo –Crítico teatral y de danza en ABC | Paula Corroto – Redactora de Cultura en El Confidencial

 

La ópera, el teatro, la danza… Puede hacerse un diagnóstico bastante optimista respecto al porvenir de grande artes escénicas, aunque también se enfrentan al envejecimiento del público y a las burbujas sociológicas en las que viven. Son los géneros más intevenidos por la Administración, pero también han prosperado las fundaciones y las iniciativas privadas.

 

Te invitamos a asistir a la próxima charla, podrás hacerlo de manera online o acudir presencialmente como público. Inscríbete en el siguiente formulario según tus preferencias:

 


Impulso a la cultura

Arquia Banca, en línea con su arraigada vinculación con la cultura y su firme compromiso social, impulsa esta iniciativa en colaboración con El Confidencial, que nace con la ambición de iluminar el presente a través de la exploración del pasado y reflejar el poder transformador de la cultura y su impacto en la sociedad. En definitiva, un proyecto encaminado a promover una comunidad culturalmente vibrante.

El periodista y escritor Rubén Amón dirige y modera este ciclo de ocho encuentros celebrados en la sede de Arquia Banca en Madrid (Espacio Arquia, Calle Tutor, 16), y que bajo el título "Memoria del porvenir: ¿Hacia dónde van la cultura y la civilización?", analizará el porvenir de los hábitos culturales, expuestos como están al impacto de la tecnología, la dimensión masiva del turismo y el aislamiento de los hogares como espacio de consumo, pero también en profundizar en cuestiones de impacto decisivo, como el medioambiente y la Inteligencia Artificial. Se crea así una correspondencia con el primer ciclo, en el que se hablaba del impacto de las vanguardias de entreguerras en el porvenir. Lo que se hace ahora es organizar un inventario -una memoria- de los fenómenos contemporáneos que definen la civilización de las próximas décadas.

Eventos Espacio Arquia - Tutor

4o Encuentro Cultural - Tauromaquia

La tauromaquia

26 de mayo de 2025

3er Encuentro Cultural - Cine

El cine

24 de abril de 2025

2o Encuentro Cultural - Museo

El museo

26 de marzo de 2025

1er Encuentro Cultural - Literatura

El libro (y la literatura)

27 de febrero de 2025

Artículos prensa - El Confidencial

¿Se puede adaptar la tauromaquia a la sensibilidad actual sin que pierda su esencia?

"Lo lógico de una película es que no exista": el futuro del cine y las plataformas

Hacia qué futuro se dirigen los museos: "Es un milagro que la gente haga cola por entrar"

El libro como refugio: nuevos encuentros culturales de El Confidencial y Arquia Banca

Memoria del porvenir: ¿hacia dónde van la cultura y la civilización?