En este sitio web usamos cookies propias y de terceros para recabar información estadística sobre tu navegación, para fines de personalización (ej.: idioma) y para mostrarte publicidad personalizada basada en tus preferencias teniendo en cuenta el perfil realizado al seguir tu navegación (ej.: páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar y continuar navegando”, o configurarlas o rechazarlas clicando en “Cambiar los ajustes de cookies”. Visita nuestra Política de cookies para obtener más información.
Te presentamos nuestra pantalla de configuración de cookies propias y de terceros.
Si pulsas "Guardar cambios" sin haber seleccionado ninguna casilla, implicará que rechazas todas las cookies aquí indicadas
Las cookies son pequeños archivos de datos utilizados en el terminal del usuario (tales como ordenador, tableta, teléfono móvil, etc.) y que almacenan y recuperan información durante su navegación.
A continuación podrás modificar los parámetros que afectan a las cookies que utilizamos.
Si tienes alguna duda visita nuestra Política de cookies
Si pulsas "Guardar cambios" sin haber seleccionado ninguna casilla, implicará que rechazas todas las cookies aquí indicadas
REGLAMENTO 2019/2088 SOBRE DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA A SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR FINANCIERO
En relación a la Integración de los riesgos de sostenibilidad en las decisiones de inversión y los resultados de la evaluación de las posibles repercusiones de los riesgos de sostenibilidad en la rentabilidad:
Arquia Bank S.A. no integra aún los riesgos de sostenibilidad en las decisiones de inversión ya que no dispone actualmente de una política de integración de estos riesgos en el proceso de toma de decisiones de inversión lo que no necesariamente significa que los riesgos de sostenibilidad no puedan llegar a ser significativos
En relación con las principales incidencias adversas de las decisiones de inversión sobre los factores de sostenibilidad:
Arquia Bank S.A. no toma en consideración las incidencias adversas sobre los factores de sostenibilidad ya que no dispone actualmente de políticas de diligencia debida en relación con dichas incidencias adversas.