Arquia Banca es uno de los bancos que se ha adherido al Programa “Préstamos Emancipación” que impulsa la Generalitat de Catalunya para ayudar a los jóvenes a pagar la entrada de su primera vivienda. Una nueva línea de financiación que fue presentada ayer por la Consellera d’Economia i Finances, Alícia Romero; y la Consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, a la que acudió el director general de Arquia Banca, Xavier Ventura.
A partir del próximo 30 de junio empezará a estar disponible la nueva línea de “Préstamos Emancipación” en la web del ICF que financiará la entrada de la primera vivienda a los jóvenes de hasta 35 años. Los préstamos cubrirán hasta el 20% del valor del inmueble (con un tope de 50.000€), mientras que el 80% restante lo aportarán las distintas entidades bancarias adheridas al programa.
De esta manera, los jóvenes que pueden pagar una hipoteca pero que todavía no tienen suficiente dinero para hacer frente a la entrada podrán adquirir un inmueble. Los jóvenes no pagarán intereses y no tendrán que devolver el préstamo hasta que acaban de amortizar la hipoteca, con un plazo máximo de carencia de 30 años. Una vez pagada la hipoteca, tendrán cinco años para devolver el Préstamo Emancipación.
Tal como explica Xavier Ventura, director general de Arquia Banca: “Queremos apoyar a los jóvenes y contribuir a la mayor accesibilidad a la vivienda, una de las grandes problemáticas que afecta a los jóvenes, por eso nos hemos sumado a este programa que impulsa la Generalitat. Se trata de un paso muy importante para promover el progreso social”.
Las viviendas financiadas mediante esta fórmula pasarán a ser protegidas (VPO) con carácter permanente. Esto permite alcanzar un doble objetivo: facilitar a los jóvenes la adquisición de la primera vivienda y hacer crecer el parque de VPO en Catalunya. Si algún día la vivienda quiere venderse, el precio estará limitado al importe por el que se compró, sumando la inflación y el coste de determinadas reformas, para garantizar que la persona recupere la inversión y al mismo tiempo que la vivienda siga siendo asequible.
500 millones en 5 años
El Govern destinará 500 millones de euros en cinco años (2025-2029) para financiar la línea, a razón de 100 M€ por año. Estos recursos serán aportados por la Generalitat a través de la Agencia de la Vivienda de Catalunya (AHC), mientras que el Institut Català de Finances (ICF) será el encargado de gestionar los préstamos. En este sentido, el ICF ha firmado un convenio con las ocho entidades financieras adheridas al programa para que financien el importe restante de la vivienda.
Las solicitudes de los préstamos se podrán realizar a partir del 30 de junio en la web del ICF. Si el ICF las aprueba, los jóvenes tendrán que contactar con una de las entidades adheridas al convenio para pedir la hipoteca, que tendrá un plazo máximo de amortización de 30 años y las condiciones acordadas entre la entidad y el cliente.
Requisitos para acceder a la línea
Los solicitantes de los préstamos Emancipación tendrán que estar empadronados en Catalunya y tener entre 18 y 35 años (incluidos). La vivienda tiene que ser la primera adquisición del solicitante y tiene que convertirse en su residencia habitual.
Los ingresos brutos anuales de las personas que van a vivir en la vivienda no podrán superar el indicador de renta de suficiencia de Catalunya (IRSC) multiplicado por 6,5. Por ejemplo, si se trata de un único comprador no se podrá superar los 80.963,31 € anuales y, en caso de ser dos, los 83.467,33 €.