arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter

Arquia patrocina el concierto del pianista Sokolov

Arquia Banca
26 febrero 2025

Enmarcado en la iniciativa Arquia Cultura que impulsamos para reforzar nuestro compromiso con la cultura, Arquia Banca ha patrocinado la celebración del recital de piano de Grigory Sokolov, celebrado el pasado lunes en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. Una cita de gran relevancia en la escena cultural, organizada por la Fundación Scherzo dentro de su 30º Ciclo de Grandes Intérpretes. 

Considerado una de las figuras más destacadas del piano contemporáneo, Sokolov centró la primera parte de su concierto en partituras de William Byrd y en la segunda parte abordó parte de la obra de Johannes Brahms.

Tal como explica Javier Navarro, presidente de Arquia Banca: “Estamos plenamente comprometidos con el desarrollo económico y social, por ello, bajo la iniciativa Arquia Cultura impulsamos proyectos que promueven la cultura en todas sus vertientes, contando con figuras tan prestigiosas como el pianista Grigory Sokolov. Su recital ha sido una experiencia fascinante para todos los asistentes, ya que, sin duda, se trata de uno de los grandes pianistas de nuestra época”.   


Un pianista prodigioso

Grigory Sokolov comenzó a tocar el piano a los cinco años y, dos años después, inició sus estudios en el Conservatorio de Leningrado. El talento prodigioso de Sokolov fue reconocido en 1966 cuando, a los 16 años, ganó el Primer Premio y la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Piano Tchaikovsky en Moscú, convirtiéndose en el pianista más joven en recibirlo y siendo su trabajo alabado por Emil Gilels, presidente del jurado.

Si bien Grigory Sokolov realizó importantes giras por Estados Unidos y Japón en la década de 1970, su arte evolucionó y maduró lejos del foco internacional.

Ha actuado como concertista solista con orquestas del más alto nivel, trabajando entre otras con la Filarmónica de Nueva York, la Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam, la Filarmónica de Londres, la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfuns y la Filarmónica de Múnich, antes de tomar la decisión de centrarse exclusivamente en dar recitales en solitario. Sokolov ofrece alrededor de 70 conciertos cada temporada, sumergiéndose en un único programa y realizando numerosas giras por toda Europa.