Nota: Este dato es indicativo del riesgo del plan y está calculado en base a datos históricos que, no obstante, pueden no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del plan. Además, no hay garantías de que la categoría indicada vaya a permanecer inalterable y puede variar a lo largo del tiempo.
El cobro de la prestación o el ejercicio del derecho de rescate sólo es posible en caso de acaecimiento de alguna de las contingencias o supuestos excepcionales de liquidez regulados en la normativa de planes y fondos de pensiones.
El valor de los derechos de movilización, de las prestaciones y de los supuestos excepcionales de liquidez depende del valor de mercado de los activos del fondo de pensiones y puede provocar pérdidas relevantes.
La vocación inversora del fondo se define como un fondo de Renta Fija a corto plazo (Categoría INVERCO: Renta Fija a corto plazo). El objetivo del fondo es proporcionar al partícipe, con un horizonte de inversión de corto plazo una rentabilidad adecuada al riesgo asumido, invirtiendo con los máximos criterios de seguridad y rentabilidad, mediante la inversión diversificada en activos de renta fija, en función de la legislación vigente.
La gestión de las inversiones del Fondo buscará alcanzar la máxima rentabilidad dentro de una adecuada distribución y compensación de riesgos. El Fondo no promueve características medioambientales o sociales (Art.6 Reglamento UE 2019/2088). La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice FTSE Eurozone Government Bill 0-12 Month Index (EMTTYUC Index), únicamente a efectos informativos y no comparativos
El Fondo invertirá en renta fija, pública o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), y la duración media de la cartera será igual o inferior a un año.
No existe predeterminación respecto a los emisores del sector económico. Los emisores y mercados serán principalmente europeos y en menor medida de otros países OCDE, pudiendo invertir puntualmente hasta un 10% de la exposición total en emisores/mercados emergentes. Podrá invertir hasta el 50% del patrimonio en pagarés emitidos en euros sin excluir ningún sector. La exposición a riesgo divisa será como máximo del 10% de la exposición total.
Respecto a la calificación crediticia de las emisiones de renta fija (incluidos pagarés), como máximo un 25% de la exposición total podrán tener calificación crediticia baja (inferior a BBB-) o, incluso, sin calificación, teniendo el resto al menos una calificación crediticia media (mínimo BBB-). Si alguna emisión no ha sido calificada, se tendrá en cuenta la calificación crediticia del emisor. La inversión en renta fija de baja calificación crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo.
Se podrá invertir un máximo del 10% en IIC financieras que sean activos aptos, armonizadas o no, pertenecientes o no al Grupo de la Gestora y con una política de inversión coherente con la del fondo. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local y los Organismos Internacionales de los que España sea miembro. Las cuentas corrientes del fondo de pensiones, en la Entidad Depositaria, no estarán sujetas a límites por motivo de su calificación crediticia. Si hay bajadas sobrevenidas de rating, los activos podrán mantenerse en cartera. Las calificaciones crediticias mencionadas se corresponden con las otorgadas por Standard & Poors o equivalentes por otras Agencias. Para emisiones no calificadas se atenderá al rating del emisor. En consecuencia, a partir de la fecha en que se produjera una rebaja en el rating, el fondo podrá mantener, la totalidad de los activos con una calidad crediticia inferior a la mencionada anteriormente y sin que exista, por tanto, una predeterminación en cuanto a la calidad crediticia. Para materializar el patrimonio del Fondo de pensiones, se utilizan activos aptos para la inversión conforme la legislación vigente.
El Fondo, tiene previsto operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados con la finalidad de cobertura y como inversión, según el artículo 71 del Reglamento de Pensiones aprobado por RD 304/2004. Así mismo, el Fondo tiene previsto utilizar, si es necesario, instrumentos financieros derivados no contratados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura o la consecución de un objetivo concreto de rentabilidad. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación.
Igualmente, el Fondo podrá invertir en depósitos a la vista según la normativa vigente en cada momento
Datos Societarios
Fecha de Constitución: 14/06/2012
Entidad Promotora: Arquia Pensiones
Entidad Gestora: Arquia Pensiones
Entidad Depositaria: Arquia Bank SA
Auditor: PWC.
Comisiones:
- Gestión/Patrimonio: 0,85%
- Depósito/Patrimonio: 0,20%
- Aportación: 0%
- Traslado: 0%